SANTA CLARA
WIKIPEDIA

WIKIPEDIA

Isla de Santa Clara

Isla de Santa Clara
Ubicación geográfica
MarCantábrico
Coordenadas43°19′17″N 1°59′56″O
Ubicación administrativa
PaísEspaña
DivisiónSan Sebastián
• C. autónoma
• Provincia
• Municipio
País Vasco
Guipúzcoa
San Sebastián
Características generales
Superficie0,25
Punto más alto48
[editar datos en Wikidata]

La isla de Santa Clara (en euskera Santa Klara uhartea)1​ es un islote junto a la ciudad de San Sebastián en Guipúzcoa, situada en el centro de la bahía de La Concha, de 5,1 hectáreas de superficie y que alcanza los 48 metros de altitud, siendo bastante escarpada debido a sus reducidas dimensiones. El islote es hogar de una subespecie endémica de lagartija (Podarcis hispanicus sebastiani).

Antiguamente era una península ya que se unía por tierra con el actual paseo. En la actualidad posee un embarcadero y una pequeña playa que sólo aparece con las bajamares y que, sin embargo, cuenta con servicio de socorrismo, duchas e incluso un bar, debido al gran número de personas que en verano se acercan a esta isla (comunicada durante el verano con el puerto de San Sebastián mediante un servicio regular de barco cada media hora). Aparte del pequeño muelle y las dotaciones asociadas al período estival, la única construcción de la isleta es un faro que se yergue en su cima, perteneciente a la Entidad portuaria de Pasajes. En la zona alta de la isla existen campas con numerosas mesas.

A finales del siglo XVI fueron trasladados a la isla los contagiados por la peste que en esa época asolaba a la capital guipuzcoana.

La Oreja de Van Gogh la mencionó en su canción «Inmortal».

Índice

Flora

Debido al impacto del ser humano, la vegetación autóctona de la isla ha ido diversificándose, por lo que actualmente se contabiliza un gran número de especies exóticas:

Fauna

Destacan la subespecie endémica de lagartija ibérica de San Sebastián (Podarcis hispanicus sebastiani) y la abundante gaviota patiamarilla (Larus michahellis).

Aunque no se asegura que aniden en la isla, también se observan ejemplares de cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) y arao común (Uria aalge) en menor medida.

Polémica sobre su titularidad

La isla de Santa Clara es un bien de dominio público de titularidad municipal, el cual cedió la titularidad de la isla de Santa Clara a Éibar hace dos siglos. Durante el desarrollo de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en Donostia escaseaba el armamento y la ciudad armera prestó armas a San Sebastián.

Referencias

  1.  Sta. Klara uhartea

Enlaces externos

Categorías